{{priceLabel}}
{{selectedRoomsData.currencySymbol}} {{selectedRoomsData.price}}from
La casa fue construida en 1860, aunque no alcanza su majestuosidad hasta principios del siglo, cuando Antonio San Miguel y Segalá, patriota y director del periódico independentista La lucha, la compró en 1913 para vivir allí con su familia.
Años después, la impactante mansión resultó en un pequeño y acogedor hotel. Algunas características le dan un carácter peculiar que puede resultar muy atractivo. Por ejemplo, si te tomas el trabajo de recorrer sus 10 habitaciones, verás que todas tienen formas y tamaños diferentes, sobre todo las del primer piso, con sus puntales altos y sus ventanales franceses. Y en su mobiliario puedes ver una mezcla interesantísima de estilos modernos y coloniales que conviven en armonía junto con los daguerrotipos familiares de sus dueños, los cuales conspiran para hacerte pensar que el tiempo se detuvo entre sus paredes.
Uno de los encantos que más comentan los huéspedes es la vista desde la terraza de su tercer piso: simplemente no puedes dejar de mirarla. Sobre todo en los últimos tiempos, cuando la apacible belleza de la entrada de la bahía toma vida nueva cada vez que entran y salen los cruceros, y la gente de los barcos y los transeúntes intercambian gritos y saludos.
En el orden práctico, este hotel está ubicado en una vía de fácil acceso, por la que circulan taxis y ómnibus para casi todos los rincones de la capital. En sus alrededores encuentras diferentes sitios para comer, y, lo más importante, si caminas adentrándote en las callejuelas cercanas, te sumerges completamente en La Habana Vieja, con sus calles de adoquines y su increíble vida cultural. No hay mejor oportunidad para explorar.
Lo más interesante de la ubicación del San Miguel es su cercanía con los lugares más famosos de La Habana Vieja. La Bodeguita del Medio, la Plaza Vieja y el Capitolio Nacional -uno de los edificios más imponentes del siglo XX cubano, y sede actual de la Asamblea Nacional del Poder Popular-, están muy cerca de la instalación.
Lo más relevante
- Un palacio habanero del siglo XIX convertido en hotel.
- Una posición privilegiada para explorar de La Habana Vieja.
- Terraza mirador con vistas espectaculares a la bahía de La Habana y las fortalezas coloniales del Morro y La Cabaña.
CTN tip
Si puedes, elige las habitaciones del 3er piso, pues estarás muy cerca de la terraza mirador. Los selfies en este sitio son increíbles.
Habitaciones y Precios
Su reserva
Room {{$index + 1}}
{{room.roomOption.RoomType.Title}}
Rate
{{result.CurrencySymbol}} {{room.mealPlan.Price.toFixed(0)}}
Total
{{result.CurrencySymbol}} {{selectedRoomsTotalPrice}}
{{viewHeaderRoom.index}}
Seleccione habitación {{viewHeaderRoom.index}} de {{viewHeaderRoom.Count}}
Seleccione habitación
{{viewHeaderRoom.Adults}} Adulto(s) , {{viewHeaderRoom.Children}} Niño(s) , {{viewHeaderRoom.Infants}} Niño(s)
Facilidades
- Daytime entertainment
- Restaurante
- Parqueo
- Servicios Médicos $
- Bar
* Algunos servicios requieren pago local.
Ubicación del Hotel San Miguel
Detalles del Hotel
- Realce
- Ubicación historica
- Ubicación
-
Calle Cuba No. 2, esq. a Peña Pobre, La Habana Vieja, La Habana, Cuba
Distancia al aeropuerto: 20 km - Habitaciones
- 10
- Cadena hotelera
- Habaguanex
- Régimen de comidas
- Alojamiento y desayuno
- Check in/out
-
Hora de entrada: 4:00 PM
Hora de salida: 12:00 PM
{{priceLabel}}
{{selectedRoomsData.currencySymbol}} {{selectedRoomsData.price}}from